¿Quiénes somos?

¿Quiénes somos?
ACOSOL, es la principal Asociación colombiana que promueve el desarrollo de la industria solar y todas las actividades relacionadas con la energía solar fotovoltaica.
En la actualidad, somos 106 empresas que representamos proyectos de autogeneración a pequeña escala y generación distribuida, puesto que esta industria se ha convertido en uno de los pilares fundamentales para la transición energética dado el alto crecimiento de autoconsumo. Estamos en 29 ciudades y 19 departamentos de Colombia.
Hoy tenemos una Asociación que ha tomado relevancia en el país por todos los trabajos que se han realizado en tan poco tiempo después de su formalización, a tal punto que es reconocida oficialmente como gremio ante la Comisión de Regulación de Energía y Gas-CREG.
Reseña histórica
Desde mediados del segundo semestre del año 2019, las empresas, ENERGY POWER GREEN SAS, FRONIUS INTERNATIONAL, SEOS ENERGY, COLOMBINVEST SAS y ENERGIA Y MOVILIDAD SAS, se unieron con el objetivo de promover la industria de energía solar en Colombia, ya que el gremio carecía de representatividad ante las entidades de gobierno y ante las falencias que se presentan en el marco normativo para el desarrollo de la energía fotovoltaica.
Finalizando el año 2019 ya eran aproximadamente veinte empresas y posteriormente, tras convocar a instaladores, proveedores, fabricantes, consultores, certificadores y capacitadores se logró un grupo más consolidado, puesto que ya se habían adherido aproximadamente 80 empresas mas.
En septiembre de 2021, se tomó la decisión de formalizar una asociación y finalmente ACOSOL, logra ser una asociación sin ánimo de lucro y debidamente legalizada ante las entidades de control en Colombia.

Objetivos principales
Velar por la reglamentación
Trabajar en el marco normativo con el objeto de resolver, defender y promover la estabilidad regulatoria y la seguridad jurídica de la energía solar fotovoltaica.
Participación en mesas técnicas
ACOSOL, plantea contribuir al crecimiento y formación integral de sus asociados a través de mesas técnicas, las cuales estarán encargadas de evaluar toda la información en las temáticas relacionadas con la auto generación a pequeña escala, generación distribuida y proyectos en zonas no interconectadas.
Ética, Calidad y buenas prácticas
ACOSOL, pretende velar por los principios éticos que deben regir a nuestro gremio y a las empresas afiliadas.
Capacitaciones e investigación
Sensibilizar e informar a la sociedad de los beneficios de la generación eléctrica de origen solar fotovoltaico, así mismo fomentarla mediante la integración de programas coordinados y/o conjuntos.
Acción Social
Impulsar el autoconsumo pues contribuye a la lucha contra la pobreza energética de los grupos sociales mas vulnerables; ACOSOL, mediante sus acciones desea contribuir a reducir el precio de la factura de electricidad para los consumidores.

Prioridades
-
Industrialización
Fortalecer esta nueva y creciente industria ya que será una de las actividades comerciales más fuertes en la economía Colombiana.
-
Sello de calidad
Para un crecimiento ordenado del sector es imprescindible la calidad de las instalaciones, por tal motivo ACOSOL apoyará y participará en la implementación de un sistema de certificación a nivel nacional.
-
Internacionalización
Una de las prioridades de ACOSOL, es darse a conocer ante las diferentes entidades públicas como privadas en Colombia, sin embargo, este trabajo debe realizarse simultáneamente en el exterior, con el fin de establecer nuevos contactos comerciales, intercambiar experiencias y participar en el mercado internacional.